Con más de 25.000 visitantes Ferduque 2025 alcanza sus objetivos tras un intenso fin de semana de éxito comercial y de disfrute para todos los participantes

La séptima edición de la Feria Nacional Agroganadera de los Estados del Duque cierra con un balance muy positivo y dispuesta a coger impulso para volver a superarse el año que viene en Porzuna.

Ciudad Real, 08 de junio de 2025. Ferduque 2025 alcanza sus objetivos y supera los 25.000 visitantes durante un intenso fin de semana. Es el balance que deja la VII Feria Nacional Agroganadera de los Estados del Duque, que cierra sus puertas tras haber obtenido una estupenda participación en las actividades programadas, expositores muy satisfechos y buenas sensaciones en la Organización. Durante estos tres días han llegado a Malagón visitantes de toda la comarca, así como personas llegadas de otras provincias de Castilla-La Mancha y de regiones cercanas como Madrid.

El presidente de la Mancomunidad de los Estados del Duque, Carlos Villajos, ha destacado que “ha quedado demostrado que el mundo rural tiene mucho que ofrecer y que la fuerza de lo rural tiene mucho tirón”. Ha asegurado que “lo importante es que la gente ha disfrutado, los expositores han recogido sus stands muy satisfechos tras sus éxitos comerciales alcanzados y hemos logrado apoyar al sector agroganadero, que es un pilar fundamental en nuestra comarca; poner en valor a nuestra gente y el potencial del territorio, además de promocionar nuestra tierra y nuestros productos”.

Villajos ha dado las gracias a todos los expositores, patrocinadores, colaboradores, ponentes y visitantes “por creer en FERDUQUE, por formar parte de este evento y respaldarlo”. Un agradecimiento que ha hecho extensivo a la localidad anfitriona, a las asociaciones y a las empresas locales que han colaborado para que la feria haya sido posible.

Entre las actividades de mayor éxito, hay que señalar que todos los showcookings, catas y talleres han registrado un lleno absoluto. Además, entre los actos programados más destacados está el concierto de Rafa Sánchez, de La Unión, que reunió anoche a numerosas personas en el Recinto Ferial. Ha habido actividades novedosas que se han incorporado este año y que se han posicionado como claros candidatos a repetir en próximas ediciones, como la exhibición de cetrería.

Actividades de la última jornada

La última jornada de Ferduque 2025 comenzaba con una ruta en bicicleta por los Estados del Duque. Las familias han tenido un protagonismo especial en el taller de elaboración de quesos que se ha celebrado en la carpa de actividades y han podido disfrutar de las tradiciones manchegas, con la exhibición de bolillos que la Asociación AFAMMER ha desarrollado en su stand.

Por su parte, los profesionales del sector han contado con una conferencia técnica dedicada a analizar la situación actual del olivar en España, uno de los pilares fundamentales de nuestra economía y cultura agrícola. Florencio Rodríguez, secretario general regional y provincial de ASAJA, ha ofrecido una visión profunda y actualizada sobre los desafíos, oportunidades y tendencias que enfrenta el olivar español en estos tiempos. Rodríguez, ha desglosado los entresijos de la ‘Situación del Olivar Español’ y ha dibujado las líneas maestras de la importancia de abogar por reconvertir y modernizar el olivar tradicional.

Asimismo, se han podido degustar embutidos de la tierra en el stand de la Mancomunidad y una comida popular de carne con tomate. También dentro de la programación gastronómica, se ha celebrado el showcooking del chef Andrés Rodríguez, del Restaurante La Zaranda, de Ciudad Real. Ha elaborado dos tapas de cocina cinegética: ostra de monte (perdiz escabechada con boletus) y un lingote de lomo de corzo al horno, con hojas de higuera y mermelada de aceite.

Por último, ha tenido lugar el Acto Homenaje al Día del Orgullo Rural de Ferduque 2025, donde se han entregado los tradicionales reconocimientos. Un broche final a la séptima edición de la Feria muy emocionante, donde se ha reconocido a la Hermandad de San Isidro de Malagón; el ganadero Tomás Francés, de Fuente El Fresno; el complejo turístico de Los Cortijos, ‘El Rincón del Cerrillo’; los hermanos del Teso Millán, ganaderos de El Robledo; y la Hermandad de San isidro de Porzuna.

Próximo destino de Ferduque: Porzuna

La Feria Nacional Agroganadera de los Estados del Duque, organizada por la Mancomunidad Estados del Duque y ASAJA, es itinerante y en 2026 será el turno de Porzuna, que volverá a albergar esta ineludible cita con el mundo rural. Su alcalde y presidente de la Mancomunidad ha señalado, una vez cerradas las puertas de esta última edición de la Feria, que “hay que seguir trabajando para que Ferduque siga cogiendo impulso y siga siendo la cita de referencia a nivel nacional que todos queremos y que merece nuestra comarca”.

Villajos ha insistido en que “el Comité Organizador seguirá trabajando para luchar para lo que nació Ferduque: apostar por nuestros pueblos, contribuir a generar riqueza y empleo, representar los valores del mundo rural y decir alto y claro que estamos orgullosos de vivir en este territorio”.

Ferduque 2025 homenajea con sus Premios Orgullo Rural a “los verdaderos embajadores del territorio y del sector agropecuario”

La Hermandad de San Isidro, de Malagón; Tomás Francés, de Fuente El Fresno; El Rincón del Cerillo, de Los Cortijos; los hermanos del Teso Millán, de El Robledo; y la Hermandad de San Isidro, de Porzuna; han sido los premiados en la séptima edición de la Feria Nacional Agroganadera de los Estados del Duque.

Ciudad Real, 08 de junio de 2025. La última jornada de la VII Feria Nacional Agroganadera de los Estados del Duque (FERDUQUE 2025), organizada por la Mancomunidad Estados del Duque y ASAJA, ha acogido el Acto Homenaje al Día del Orgullo Rural de Ferduque 2025, donde se han entregado los tradicionales reconocimientos. Un broche final a la séptima edición de la Feria muy emocionante, donde se ha reconocido a personas, empresas y asociaciones del sector agropecuario de la comarca, por su destacada contribución al medio rural y a su profesión. Personas que han apostado por la agricultura y la ganadería, pequeños autónomos y colectivos que “apuestan por las tradiciones y que son ejemplo de esfuerzo, valentía y compromiso con la tierra”, han recibido este merecido galardón.

En esta edición, la Hermandad de San Isidro de Malagón ha recibido el Premio Orgullo Rural a la Devoción Agrícola, por el empeño y arduo trabajo de la Hermandad para que la celebración del Santo Patrón de agricultores y ganaderos crezca año tras año. Ha recogido el premio Víctor Moraleda, presidente de la Hermandad, de manos del alcalde, Luis Carlos Segura.

Por su parte, Tomás Francés, de Fuente El Fresno, ha obtenido el Premio Orgullo Rural al Compromiso con la Ganadería, por toda una vida dedicada al sector ganadero, por el que lucha y defiende cada día. Y es que este ganadero de caprino de leche es todo un ejemplo de resiliencia en el sector agroganadero. Lo ha entregado su alcaldesa, Teresa García.

Asimismo, el complejo turístico de Los Cortijos, ‘El Rincón del Cerrillo’, ha obtenido el Premio Orgullo Rural al Compromiso con el Mundo Rural. Un reconocimiento al papel que juegan pequeñas empresas familiares como ésta, cuya contribución al territorio es enorme y fundamental. Han recogido el premio de manos de su alcaldesa, Beatriz García, los dueños del complejo, Domingo Gómez y Nique Santos, ejemplo de superación, esfuerzo y trabajo.

Los hermanos del Teso Millán, ganaderos de El Robledo, han sido merecedores del Premio Orgullo Rural a la Ganadería Familiar, reconociendo su gran solidez, constancia, innovación, compromiso y visión a largo plazo con los que ejercen una profesión de la que se sienten orgullosos, siguiendo los pasos y el legado de su padre. Han recogido el premio Alfonso y Juan José del Teso, entregado por su alcalde, Gustavo Ormeño.

Por último, la Hermandad de San isidro de Porzuna ha sido merecedora del Premio Orgullo Rural a la Tradición Agrícola, por potenciar, revitalizar y contagiar a las nuevas generaciones del sector agroganadero la importancia de ser embajadores de este territorio. Ha recogido el premio de manos de su alcalde, Carlos Villajos, el presidente de la Hermandad, Fran Jiménez.

Villajos, como presidente de la Mancomunidad de los Estados del Duque, ha felicitado a todos los premiados y ha hecho extensivo este reconocimiento “a todas las personas que viven y trabajar en los municipios que conforman esta comarca, porque todos os esforzáis diariamente para mantener vivos nuestros pueblos”. Ha recordado la importancia de “visibilizar y poner en valor el esfuerzo, el talento y la valentía de todas las personas que se quedan en los pueblos, que demuestran que, con esfuerzo, aquí hay oportunidades”.

La segunda jornada de Ferduque 2025 se convierte en una exhibición de cultura, folklore y tradiciones, con el sector agropecuario como punta de lanza

El apartado gastronómico, talleres artesanales, actividades turísticas y una novedosa muestra de aves rapaces han completado el programa de este sábado con un gran éxito de acogida.

Ciudad Real, 07 de junio de 2025. La VII Feria Nacional Agroganadera de los Estados del Duque (FERDUQUE 2025), organizada por la Mancomunidad Estados del Duque y ASAJA, ha encarado su segundo día con un programa repleto de actividades. Durante toda la mañana Ferduque tuvo una gran afluencia de visitantes que acudían a conocer los diferentes espacios expositivos de la feria y a participar en alguna de las actividades programadas. Una de las más esperadas, el paseo en globo cautivo a cargo de Entreparques. Unos han conocido Malagón desde el cielo, y otros han preferido hacerlo a pie con la ruta turística sobre los ‘Hitos históricos de Malagón’. Mientras, los más pequeños han podido disfrutar de la muestra de animales de Ferduque, una actividad de cuidados y herraje del caballo, una novedosa muestra de aves rapaces, y un taller infantil de elaboración de pan.

 

En el apartado gastronómico se ha celebrado una doble cata de vino y queso a cargo de Montes Norte y Don Apolonio, bajo el título ‘Con queso y vino, se anda el camino’; y después se pudo disfrutar de la cocina en directo de Rubén Poblete, un famoso instagramer y creador de contenido que deleitó a los participantes con unas gachas manchegas. Tras una comida popular de migas manchegas, por la tarde se ha podido disfrutar del plato estrella de Ferduque 2025: perdiz, maíz y escabeche, con el showcooking del Mirador de la Mancha. La mejor tapa de España, ganadora del concurso de Madrid Fusión 2025, se ha degustado en la Feria Nacional Agroganadera de los Estados del Duque. El último showcooking que se celebrará en esta jornada es el de repostería creativa a cargo de María Aragonés, la malagonera del obrador ‘Inigual’.

 

Ya por la tarde, la cultura y las tradiciones han sido las protagonistas con el Festival de Folklore de los pueblos de la Mancomunidad de Los Estados del Duque. En concreto, han actuado Los Mimbrales (Fuente El Fresno), la Asociación Larcurius (Malagón), y la Asociación San Pantaleón (Porzuna). Y por supuesto no pudo faltar la Fiesta de la Harina, declarada de interés turístico regional, donde se elaboraron las tradicionales caridades, generando gran expectación y convirtiéndose en un momento lúdico y entrañable.

 

También hubo tiempo para el deporte. Se celebró una masterclass de zumba y el Torneo de Fútbol, categoría veteranos, de la Mancomunidad de los Estados del Duque. Además, los profesionales del sector pudieron disfrutar de una exhibición de maquinaria 4.0. de Tracmancha Malagón y de una conferencia sobre Agricultura Regenerativa de la mano de Vicente Trujillo.

Esta noche, a las diez y media, tendrá lugar el concierto de Rafa Sánchez, de la Unión, gracias a colaboración de la Diputación Provincial de Ciudad Real con Ferduque 2025, uno de los platos fuertes de la parte lúdica de este fin de semana.

Ferduque 2025 afrontará mañana su última jornada, para la que hay programada una ruta en bicicleta, una exhibición de bolillos, un taller de quesos en familia, una conferencia técnica profesional a cargo de ASAJA sobre la modernización del olivar, una comida popular de carne con tomate, una cata de embutidos de la tierra, el showcooking del chef Andrés Rodríguez, y el Acto Homenaje del Orgullo Rural Ferduque 2025.

La entrada a Ferduque 2025 es gratuita, al igual que la participación en todas las actividades organizadas. El horario de la feria del domingo será de 11:00 a 16:00 horas. Toda la información de Ferduque 2025 podrá seguirse a través de la página web oficial www.ferduque.es, en los perfiles de la feria en X, Facebook e Instagram.

La Feria Nacional Agroganadera de los Estados del Duque abre sus puertas hasta el domingo en Malagón

Arranca la séptima edición de Ferduque con el objetivo de impulsar la economía rural y celebrar la tradición y riqueza del sector local.

Ciudad Real, 06 de junio de 2025. Con un acto lleno de entusiasmo y buenas expectivas, hoy ha quedado oficialmente inaugurada en Malagón la séptima edición de la Feria Nacional Agroganadera de los Estados del Duque (FERDUQUE 2025), organizada por la Mancomunidad Estados del Duque y ASAJA. Un evento que se ha consolidado como uno de los principales encuentros del sector en la región. La Feria, que se desarrollará hasta el domingo 8 de junio, reúne a productores, empresarios, expertos y visitantes interesados en la innovación, la tradición y el crecimiento del ámbito agroganadero.

La Feria ha arrancado con el tradicional corte de cinta y un acto institucional que ha contado con la participación de una amplísima representación de autoridades, quienes han destacado la importancia de este evento para fortalecer la economía rural, promover la transferencia de conocimientos y potenciar la comercialización de productos locales. Además, se ha pedido unidad institucional en apoyo al mundo rural. El alcalde de Malagón, Luis Carlos Segura, ha expresado su entusiasmo por la realización de esta edición y ha subrayado el compromiso de la comarca con el desarrollo y el futuro del sector agroganadero en el territorio.

Por su parte, el presidente de la Mancomunidad de los Estados del Duque, Carlos Villajos, ha asegurado que “vuelve Ferduque con la intención de hacer disfrutar a los visitantes, poniendo en valor el sector agroganadero de la comarca, ayudando a los expositores a establecer relaciones comerciales y ventas, y promocionando nuestra cultura, nuestra riqueza paisajística y el orgullo de ser rurales”. Ha terminado agradeciendo a los expositores y a todas las personas y entidades que colaboran y que siguen creyendo en Ferduque como escaparate del mundo rural.

Adrián Fernández, vicepresidente de la Diputación de Ciudad Real, ha recordado cómo Ferduque ha ido creciendo en convocatoria y prestigio, buscando no solo promover la producción local, sino también posicionar a Los Estados del Duque como un referente en el ámbito agroganadero. Por eso, espera “que esta nueva edición sea un catalizador para nuevas oportunidades y alianzas que beneficien a todo nuestro territorio”.

Junto a los integrantes del Comité Organizador de FERDUQUE, han estado alcaldes de varios ayuntamientos de la zona, representantes de la Diputación, de la Junta de Comunidades y de la Subdelegación del Gobierno. También ha contado con la presencia de diputados, senadores, varios miembros de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, representantes de ASAJA, Entreparques, la Cámara de Comercio de Ciudad Real, Globalcaja, y AFAMMER.

Programación

Casi un centenar de expositores y actividades para todos los públicos se darán cita durante todo este fin de semana en un impresionante recinto ferial de más de 12.000 metros cuadrados de superficie. Hasta el próximo domingo FERDUQUE 2025 ofrece una amplia variedad de actividades, incluyendo exposiciones de ganado de alta calidad, demostraciones de tecnología agrícola, conferencias especializadas y espacios de networking para profesionales. Además, los asistentes podrán disfrutar de muestras gastronómicas, showcookings y actividades culturales que reflejan la riqueza y diversidad de los Estados del Duque. También habrá exhibiciones, conciertos, talleres, y actividades infantiles, entre otras actividades.

Durante la primera jornada de la Feria, se va a desarrollar una exhibición de drones con aplicaciones en el sector agroganadero, además de un taller de Inteligencia Artificial y sus utilidades en el sector Agro. Se ha podido disfrutar de una comida popular de Judía Pinesa; una cata de miel, y habrá otra de vino y de quesos de ‘Los Estados del Duque’; además está previsto un showcooking a cargo de Mesón Octavio.

La programación de esta primera jornada se completa con la elaboración de un gran mural y talleres infantiles. La música será un apartado específico en las noches de FERDUQUE. Para esta noche está prevista la actuación de Ismael Monteagudo, el doble de David Bisbal; el Tributo a Melendi ‘Tocado y Hundido’; y la ‘Fiesta Ferduque’ amenizada por un Dj.

Por las previsiones climatológicas ha habido dos cambios en la programación: la actividad de vuelo en globo cautivo prevista para esta primera jornada se ha tenido que posponer a mañana sábado, 7 de junio, de 09:00 a 11:00 horas, por las previsiones climatológicas. Una actividad que se desarrollará en el campo de fútbol de Malagón. Por otro lado, la exhibición de maquinaria agrícola Fendt 616 tecnología 4.0. se celebrará mañana, a las 10:30 horas, en el paraje de La Laguna, junto al vivero de Malagón.

La entrada a FERDUQUE 2025 es gratuita, al igual que la participación en todas las actividades organizadas. El horario de la feria es de 11:00 a 22:00 horas, excepto el domingo que el cierre está a las 16:00 horas.

Toda la información de Ferduque 2025 podrá seguirse a través de la página web oficial www.ferduque.es, en los perfiles de la feria en X, Facebook e Instagram.

FERDUQUE 2025 contará con casi un centenar de expositores y más de 50 actividades previstas en los más de 12.000 m2 de su Recinto Ferial

La VII Feria Nacional Agroganadera se celebrará el 6, 7 y 8 de junio en Malagón, con el objetivo de demostrar que la comarca tiene un gran potencial agroganadero. FERDUQUE 2025 espera superar las 25.000 visitas, batiendo todos sus récords en términos de participación.

La Feria Nacional Agroganadera de los Estados del Duque (FERDUQUE 2025), que este año se celebrará del 6 al 8 de junio en el municipio ciudadrealeño de Malagón, contará con casi un centenar de expositores y más de 50 actividades previstas en los más de 12.000 m2 de su Recinto Ferial. Con estas cifras, FERDUQUE 2025 espera superar las 25.000 visitas, batiendo todos sus récords en términos de participación.

La séptima edición de esta gran feria comercial y profesional del mundo rural, organizada por la Mancomunidad Estados del Duque (integrada por los municipios de El Robledo, Los Cortijos, Fuente el Fresno, Malagón y Porzuna) y ASAJA, ha sido presentada esta mañana ante los medios de comunicación como una Feria pensada para los profesionales del sector agroganadero y para los turistas que buscan experiencias originales teniendo contacto con el medio rural, la naturaleza y las tradiciones.

El presidente del Comité Organizador y alcalde de Malagón, Luis Carlos Segura, ha invitado a todo el mundo “a visitar Malagón durante este fin de semana, del 6 al 8 de junio, a conocer todo lo que es sector agroganadero y los pueblos de la Mancomunidad pueden ofrecer”. Ha explicado que FERDUQUE “es una feria comercial y profesional, pero también es una gran fiesta en torno al medio rural, a nuestras tradiciones, a nuestra gastronomía y a nuestros productos, por ello es una cita para todos los públicos”.

Por su parte, el presidente de la Mancomunidad de los Estados del Duque, Carlos Jesús Villajos, ha recordado que Ferduque se trata de “una Feria consolidada, la única itinerante y que continúa en esta edición con la segunda vuelta por los pueblos que conforman la Mancomunidad”. Ha asegurado que “Ferduque está creando una marca importante en la comarca y abre posibilidades económicas y sociales muy significativas”. Tras dar las gracias a expositores, colaboradores y patrocinadores, Villajos ha pedido compromiso a las administraciones con este proyecto, que “contribuye a mantener vivo el medio rural, y a promocionar la agricultura y ganadería”.

El secretario general de ASAJA Ciudad Real, Florencio Rodríguez, ha resaltado la importancia de FERDUQUE, “una Feria que nació y continúa con el convencimiento de que, unidos, los pueblos de esta comarca son capaces de mostrar en un fin de semana las potencialidades de este territorio y la gran labor que desempeña el sector agroganadero”. Se ha mostrado convencido de que “la Feria ha marcado un antes y un después para esta comarca, logrando situarla en el mapa turístico y económico” y ha deseado un nuevo éxito este año para el pueblo anfitrión.

Por último, el vicepresidente de la Diputación de Ciudad Real, Adrián Fernández, ha trasladado el apoyo y compromiso de la institución provincial con una Feria consolidada en torno a la agricultura, la ganadería, la gastronomía y las tradiciones de los pueblos que integran los Estados del Duque. Ha puesto en valor las singularidades del Ferduque, como “herramienta para proyectar la comarca y hacer visibles sus potencialidades”.

Programación

Este gran escaparate del medio rural volverá a contar con multitud de degustaciones, catas, comidas populares y cocina en directo. A todo ello, hay que añadir exhibiciones, tradiciones y conferencias sobre temas de interés para agricultores y ganaderos, además de actividades infantiles, o un gran concierto de Rafa Sánchez de la Unión, entre otras muchas propuestas. Respecto a los expositores, FERDUQUE contará con empresas y entidades de diferentes sectores como maquinaria agrícola y ganadera, cultivos, artículos para el ganado, cerramientos metálicos, y una gran variedad de productos agroalimentarios.

La Feria arrancará el viernes, 6 de junio, a las 12:00 horas, con la inauguración oficial de la Feria. Tras ella, se sucederán actividades para todos los gustos y públicos. Habrá una exhibición de Tractores 4.0 y otra de drones con aplicaciones en el sector agroganadero; además de un taller de Inteligencia Artificial y sus utilidades en el sector Agro. Se podrá disfrutar de una comida popular de Judía Pinesa; una cata de miel, de vino y de quesos de ‘Los Estados del Duque’; además está previsto un showcooking a cargo de Mesón Octavio. La programación de esta primera jornada se completa con el vuelo en globo cautivo, de la elaboración de un gran mural y talleres infantiles. La música será un apartado específico en las noches de FERDUQUE. El viernes está prevista la actuación de Ismael Monteagudo, el doble de David Bisbal; el Tributo a Melendi ‘Tocado y Hundido’; y la ‘Fiesta Ferduque’ amenizada por un Dj.

Las actividades del sábado, 7 de junio, arrancarán con una ruta turística para conocer ‘Los Hitos históricos de Malagón’. Se celebrarán dos conferencias técnicas, una sobre ‘Agricultura Regenerativa’ y otra en la que se darán las claves sobre lo que es ‘Un territorio de oportunidad’. Está prevista una exhibición de cetrería y un taller infantil de pan y otro sobre el herraje del caballo. En el apartado gastronómico, habrá una cata de vino y queso a cargo de Montes Norte y Don Apolonio; una comida popular de migas manchegas y tres showcookings. Uno de repostería creativa, con María José Aragonés Benegas, de “Inigual”; otro del agroinfluencer Rubén Poblete; y la estrella culinaria, el showcooking del Mirador de La Mancha, con el que los visitantes de Ferduque podrán degustar la mejor tapa de España, ganadora del concurso de Madrid Fusión 2025, de la mano de sus chefs.

En la segunda jornada también se celebrará una masterclass de zumba y el Torneo de Fútbol ‘Estados del Duque’. En el apartado de tradiciones, se elaborarán las Caridades, con la celebración de la Fiesta de la Harina; y tendrá lugar el Festival Folklórico con las Asociaciones de Malagón, Porzuna y Fuente El Fresno. El sábado terminará con un gran concierto de Rafa Sánchez, de la Unión, patrocinado por la Diputación de Ciudad Real; y la ‘Fiesta Ferduque’.

La jornada del domingo comenzará con una ruta en bicicleta. Destaca la ponencia “La situación del olivar español” a cargo del secretario general de ASAJA Ciudad Real, Florencio Rodríguez; una exhibición de bolillos en el stand de AFAMMER; un taller de elaboración de quesos en familia; una degustación de embutidos de la tierra; el showcooking del chef de Fuente El Fresno, Andrés Cóctel; y una comida popular de carne con tomate. Por último, y como en cada edición, Ferduque acogerá el acto de entrega de los Premios ‘Orgullo Rural’ como reconocimiento a personas, empresas y entidades de la comarca.

Patrocinadores y colaboradores

La VII Feria Nacional Agroganadera de los Estados del Duque (FERDUQUE 2025) cuenta con el patrocinio de la Diputación Provincial de Ciudad Real; y la colaboración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha; el Grupo de Acción Local ‘Entreparques’ y la Cámara de Comercio de Ciudad Real.

Toda la información de Ferduque 2025 puede seguirse a través de la página web oficial www.ferduque.es, en los perfiles de la Feria en X, Facebook e Instagram.

FERDUQUE 2025 abre las inscripciones para participar en los showcooking, catas y talleres previstos del 6 al 8 de junio en Malagón

Las personas interesadas pueden inscribirse a través de la web www.ferduque.es. Las inscripciones son gratuitas.

La VII Feria Nacional Agroganadera de los Estados del Duque (FERDUQUE 2025), que se celebrará del 6 al 8 de junio en Malagón organizada por la Mancomunidad Estados del Duque y ASAJA, cuenta con un amplio programa de actividades gratuitas para las que es necesario inscribirse previamente, ya que el número de plazas es limitado. Las personas que deseen participar en los showcookings, catas o talleres ya pueden realizar su inscripción a través de la pestaña de programación de la web www.ferduque.es.

Entre las actividades que requieren inscripción previa se encuentran los showcookings o espectáculos de cocina en directo a cargo de chefs de la zona. Concretamente, el showcooking de Mesón Octavio, de Ciudad Real, que se desarrollará el viernes 06 de junio, a las 19:30 horas; el espectáculo de cocina en directo del instagramer Rubén Poblete, el sábado 07 a las 13:30 horas; un showcooking de repostería creativa a cargo de María José Aragonés, de ‘Inigual’, también el sábado a las 21:00 horas; Andrés Rodríguez, el prestigioso cocinero de Fuente el Fresno, también nos deleitará con su cocina en directo el domingo 08 de junio, a las 13:00 horas.

Y, como plato estrella, Ferduque contará el sábado 07 de junio a las 19:30 horas, con un showcooking del Mirador de la Mancha, con el que se podrá degustar la mejor tapa de España. Los visitantes tendrán el privilegio de ver cómo se prepara en directo la tapa ganadora del concurso de Madrid Fusión 2025, de la mano de sus chefs. Conoceremos cómo se gestó este bocado apetitoso y auténtica obra de arte de perdiz, maíz y escabeche.

Del mismo modo, es necesario inscribirse previamente para asistir a las diferentes catas de vino, aceite y miel. Concretamente, la cata de miel que impartirá Biros, apicultura ecológica, el viernes 06 de junio a las 18:00 horas; o la cata de vino “El Quijote Hecho Vino en Ferduque” el viernes a las 19:30 horas, a cargo de la Cámara de Comercio de Ciudad Real. También se requiere inscripción previa en la cata “Con queso y vino, se anda el camino”, de la mano de Montes Norte y Don Apolonio.

En cuanto a las degustaciones de quesos de los Estados del Duque, de embutidos de la tierra y ‘caridades’; las comidas populares de judía pinesa, migas manchegas y carne con tomate, serán abiertas a todos los visitantes y no será necesario inscribirse previamente.

Talleres infantiles

FERDUQUE también cuenta entre sus propuestas con actividades específicas dirigidas a los más pequeños para las que también será necesario inscribirse previamente a través de la página web www.ferduque.es.

Es el caso de los talleres de elaboración de pan, a cargo de la panadería Juan Miguel de Los Cortijos, que tendrá lugar el sábado 07 de junio a las 17:00 horas; y del taller de elaboración de queso en familia, del que se impartirán dos sesiones el domingo, una de 11:00 a 12:00 horas y otra de 12:30 a 13:30 horas.

Ruta turística y en bicicleta

Los aficionados a la bici también podrán participar en la Ruta por los Estados del Duque que se celebrará el domingo 08 de junio a partir de las 9:30 horas. La ruta, que está organizada por la Mancomunidad Estados del Duque, se iniciará en la Antigua Estación.

El sábado 07 por la mañana, comenzará la programación con la ruta turística ‘Hitos históricos de Malagón”, de la mano de la técnico de turismo del ayuntamiento malagonero, Maria Teresa García. La ruta, que incluye una visita al Museo Gloria Merino, arrancará de la Antigua Estación de Ferrocarril.

Toda la información de Ferduque 2025 podrá seguirse a través de la página web oficial www.ferduque.es, en los perfiles de la feria en Twitter, Facebook e Instagram.

Abierto el plazo de inscripción para ser expositor en FERDUQUE 2025

La Feria Nacional Agroganadera de los Estados del Duque estrena página web. Desde www.ferduque.es las empresas, cooperativas, profesionales vinculados a la agricultura y a la ganadería y entidades interesadas en participar como expositores en la VII edición de la Feria, ya pueden hacer su inscripción y reservar su espacio para esta gran cita que se celebrará en Malagón del 6 al 8 de junio.

Ciudad Real, 23 de marzo de 2025. Las empresas, cooperativas, profesionales vinculados al sector agropecuario y entidades interesadas en participar como expositores en la VII Feria Nacional Agroganadera de los Estados del Duque (FERDUQUE 2025) ya pueden formalizar su inscripción a través de una página web totalmente renovada. Desde www.ferduque.es pueden reservar su espacio para esta gran cita, que se celebrará en Malagón del 6 al 8 de junio.

Esta Feria de carácter comercial y profesional, en la que se incluyen muestras de ganado y maquinaria agrícola, constituye un magnífico escaparate donde las empresas y entidades pueden promocionarse y comercializar sus productos y servicios. FERDUQUE 2025 contará con más de 11.000 metros cuadrados, distribuidos en seis áreas: zona comercial de stands cubierta, zona comercial de jaimas en el exterior, zona comercial al aire libre para exhibición y compraventa de maquinaria agrícola, ganadera y automoción; zona para la exposición de ganado y dos zonas para el desarrollo de actividades.

Organizada por la Mancomunidad de los Estados del Duque (Malagón, Porzuna, El Robledo, Fuente El Fresno y Los Cortijos) junto a ASAJA, hay que recordar que FERDUQUE también cuenta con un importante componente popular que convierte a esta feria en una gran fiesta rural para todos los públicos, lo que hace que el perfil del visitante sea muy diverso y que las posibilidades de negocio para los expositores se multipliquen.

El Comité Organizador anima a las empresas de la comarca a participar en FERDUQUE 2025, porque esta feria también está pensada para ellos. Se trabaja para ofrecer una oportunidad única de exhibición a los comercios y firmas de la zona, frente a los miles de visitantes que pasan en cada edición por FERDUQUE. De hecho, los expositores que desde el primer momento siguen fieles a la feria lo hacen porque consiguen cada año mejores resultados.

Las solicitudes de reserva de los diferentes espacios expositivos ya pueden hacerse a través de una web oficial www.ferduque.es totalmente renovada, que acaba de lanzarse, diseñada para ofrecer una experiencia más intuitiva y enriquecedora de las posibilidades que ofrece la Feria Nacional Agroganadera de los Estados del Duque. La nueva plataforma ya está disponible y se adapta a cualquier dispositivo, garantizando una nueva experiencia para el visitante, donde se refleja el compromiso de FERDUQUE con la agricultura, la ganadería, la cultura, la naturaleza, las tradiciones y la gastronomía de la zona.

Todos los amantes de FERDUQUE podrán conocer las novedades de la edición de este 2025 a través de la web y en los perfiles de la feria en Facebook (facebook.com/FeriaFerduque), Instagram (instagram.com/feriaferduque/) y en X (@FeriaFerduque).

La Cámara de Comercio de Ciudad Real volverá a colaborar en la VII edición de FERDUQUE

Contribuirá a difundir y promocionar la Feria entre las empresas del sector, además de financiar actividades de un perfil más profesional que formarán parte de la programación de FERDUQUE 2025. 

Ciudad Real, 13 de marzo de 2025. La Cámara de Comercio de Ciudad Real es otro de los organismos que ha confirmado que colaborará en la VII Feria Nacional Agroganadera de los Estados del Duque (FERDUQUE 2025), que se celebrará del 6 al 8 de junio en Malagón, organizada por la Mancomunidad y ASAJA. Así lo aseguró el director de la Cámara de Comercio, Luis Enrique Rodríguez, en la reunión mantenida con el Comité Organizador de FERDUQUE.  

Rodríguez recordó que la Cámara de Comercio ha venido colaborando desde la primera edición con el desarrollo de esta importante cita con el sector agropecuario. En este sentido, este año contribuirá a difundir y promocionar la Feria entre las empresas del sector, además de financiar actividades de un perfil más profesional que formarán parte de la programación de FERDUQUE 2025. 

En este encuentro participaron el presidente de la Mancomunidad Estados del Duque, Carlos Jesús Villajos; el alcalde de Malagón, Luis Carlos Segura; el alcalde de El Robledo, Gustavo Ormeño; la alcaldesa de Fuente El Fresno, Teresa García; y la alcaldesa de Los Cortijos, Beatriz García. 

Villajos explicó que “esta Feria itinerante ha conseguido ser todo un referente y tenemos que seguir creciendo”. Recordó que “con la última edición FERDUQUE arrancó con su segunda vuelta, la gente ha visto que es una feria seria y con gran fuerza, y tanto los expositores como las instituciones están apostando por nosotros, algo que agradecemos enormemente porque es una feria de todos y para todos”. “FERDUQUE es un gran escaparate, una forma de reivindicar la fuerza de lo rural y estamos esforzándonos por poner en valor todo nuestro potencial en pro de los agricultores, los ganaderos, la industria agroalimentaria y todos los profesionales y las familias que habitan esta comarca”, concluía el presidente de la Mancomunidad. 

La Feria Nacional Agroganadera de los Estados del Duque es una feria profesional y comercial dirigida al sector agroganadero y agroalimentario, fundamentalmente. Entre los sectores de actividad que suelen formar parte de este evento se encuentran tractores y maquinaria agrícola, protección de cultivos, componentes y accesorios, piensos, jardinería, recolección, siembra, transformación del terreno, abonado, viveros, semillas o sistemas de riego. 

En cuanto al perfil del visitante, FERDUQUE atrae a agricultores, ganaderos, empresas de servicios, cooperativistas, investigadores, importadores, consultores e ingenieros, distribuidores, medios de comunicación y público en general. El año pasado 25.000 personas visitaron este evento que contó con medio centenar de expositores y más de 70 actividades. Además, se formalizaron multitud de contactos y acuerdos comerciales. 

Todas las novedades de FERDUQUE 2025 se pueden seguir a través de la web oficial www.ferduque.es y en los perfiles de la feria en Facebook, Instagram y X.

El presidente de la Diputación de Ciudad Real reafirma su compromiso con FERDUQUE 2025

La institución estará presente en la Feria, financiará el concierto que se celebrará el sábado y aportará una ayuda económica. 

Ciudad Real, 11 de marzo de 2025. El presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, ha reiterado su apoyo a FERDUQUE 2025, la VII Feria Nacional Agroganadera de los Estados del Duque, que se celebrará del 6 al 8 de junio en Malagón. En un encuentro mantenido con el Comité Organizador en la mañana de hoy, Valverde ha subrayado la importancia de esta feria y ha dicho que es “necesaria y conveniente, que pretende visibilizar el mundo rural y todo su potencial”. 

Ha destacado Valverde que FERDUQUE es una herramienta clave para afrontar el reto demográfico y contribuir a fijar población en el territorio. Asimismo, ha trasladado la intención de la institución provincial de seguir colaborando con esta gran fiesta de lo rural, al igual que en ediciones anteriores, reafirmando el compromiso de la Diputación con este evento ferial mediante la financiación del concierto del sábado, la presencia institucional en el evento y una ayuda económica para su desarrollo. 

Los alcaldes de los municipios que integran los Estados del Duque han coincidido en señalar la relevancia de FERDUQUE como motor económico y escaparate del sector agroganadero. Carlos Jesús Villajos, presidente de la Mancomunidad de los Estados del Duque, ha resaltado que esta feria “se ha consolidado con esfuerzo e ilusión y debe seguir creciendo para convertirse en la gran cita que merece ser”. Y ha puesto en valor la colaboración de ASAJA como pieza clave en el éxito del evento y ha agradecido el respaldo continuo de la Diputación Provincial de Ciudad Real. 

En la reunión han participado también el alcalde de Malagón, Luis Carlos Segura; la alcaldesa de Los Cortijos, Beatriz García; el alcalde de El Robledo, Gustavo Ormeño; y la alcaldesa de Fuente el Fresno, Teresa García, quienes han coincidido en agradecer el apoyo de la Diputación y su presidente a este evento estratégico para la comarca. Todos han destacado que FERDUQUE nació con el objetivo de situar en el mapa turístico y agroganadero a una zona con gran potencial y oportunidades. 

La séptima edición de FERDUQUE volverá con fuerza y contará con una variada programación de actividades lúdicas y gastronómicas, una amplia muestra de ganado y maquinaria, además de propuestas musicales. Todas las novedades se pueden seguir a través de la web oficial www.ferduque.es y en los perfiles de la feria en Facebook, Instagram y X.

‘Entreparques’ colaborará con FERDUQUE 2025 en su apuesta por el mundo rural

El Grupo de Acción Local brinda su apoyo a la VII Feria Nacional Agroganadera de los Estados del Duque como lo viene haciendo en anteriores ediciones. ‘Entreparques’ participará activamente como expositor y financiará la actividad del globo cautivo, una de las actividades más llamativas que permitirá tener una panorámica incomparable de los paisajes agrarios de la comarca. 

Poblete, 04 de marzo de 2025. El presidente del Grupo de Acción Local ‘Entreparques’, Luis Alberto Lara, ha trasladado al Comité Organizador de la VII Feria Nacional Agroganadera de los Estados del Duque (FERDUQUE 2025) la intención de colaborar con esta gran fiesta de lo rural al igual que ha hecho en ediciones anteriores. 

Concretamente, Entreparques volverá a participar como expositor en esta feria para dar a conocer la función de este Grupo de Acción Local y las ayudas Leader que gestiona y que están dirigidas a emprendedores e iniciativas del medio rural. Además, financiará una de las actividades más llamativas que permitirá a los visitantes tener una panorámica incomparable de los paisajes agrarios de la comarca de los Estados del Duque. 

En este sentido, el presidente de la Mancomunidad Estados del Duque, Carlos Jesús Villajos, ha recordado que “FERDUQUE es una gran fiesta para ensalzar la fuerza de lo rural, los excelentes productos que se elaboran en los pueblos, las tradiciones y costumbres y el enorme atractivo turístico y paisajístico de los Estados del Duque”. Ha resaltado que “FERDUQUE es una firme apuesta por el mundo rural y por la supervivencia de nuestros pueblos” y ha indicado que “ferias como ésta sirven motivar a las personas que viven y trabajan en el medio rural y para mostrar al resto todo el potencial social, económico y turístico que nuestro territorio posee”.  

Villajos ha agradecido al presidente de Entreparques su apoyo y colaboración “porque FERDUQUE debe seguir siendo la feria de todos, remando en la misma dirección para que continúe escalando posiciones”. 

A la reunión también ha asistido la alcaldesa de Los Cortijos, Beatriz García; el alcalde de El Robledo, Gustavo Ormeño; la gerente de Entreparques, María José García; y la técnico de proyectos del Grupo de Acción Local, Conchi Escribano. 

FERDUQUE 2025, que se celebrará del 6 al 8 de junio en Malagón, es una feria de carácter comercial y profesional que también incluye actividades lúdicas, gastronómicas y culturales que la convierten en una gran feria del mundo rural. La séptima edición de FERDUQUE volverá con fuerza y repleta de actividades lúdicas y gastronómicas, pero también incluirá muestra de ganado y maquinaria, además de música.  

Todas las novedades se pueden seguir a través de la web oficial www.ferduque.es, y en los perfiles de la feria en Facebook (facebook.com/FeriaFerduque), Instagram (instagram.com/feriaferduque/) y en X (@FeriaFerduque).